Ciro Durán Un archivo vivo

Making Music in Lockdown in 2020

¡Hola! Ha pasado un tiempo desde que he escrito nada en este blog. Algunas veces la vida pasa y no dediqué tiempo para escribir. Y 2020 no es la excepción para mí, incluso en las actuales circunstancias.

Sin embargo, muchas cosas me pasaron este 2020. Algo bueno que salió del encierro fue hacer una reunión semanal online los martes con buena gente y dedicar una hora a hacer una pieza musical basada en un tema decidido al inicio. Un jam, para aquellos que no necesitan palabras extra. Después de muchos años deseando aprender a hacer música en la computadora, tomé Ableton Live y comencé a hacer esto. Se hicieron 37 jams, de los cuales participé en 34.

2020 ya se despide, y quisiera compartir con ustedes mis resultados. Todo por la buena diversión, y tener un hobby, en el significado más esencial de esa palabra. También he estado tocando algunas cosas en mi Instagram @chiguire, para amigos, conocidos y curiosos.

Espero que lo disfruten, y que tu 2021 sea el mejor posible.

Revisa toda lo que hice en 2020 en la sección de música.

An Introduction to HaxeFlixel with HTML5: presentación en el London Haxe Meetup 2017

Puedes encontrar las láminas de la charla aquí.

Nuestros propios iconos

Ante la reacción de muchos conocidos ante la cantidad de noticias de muertes de celebridades, me preocupa lo común que es pensar que el mundo actual es incapaz de producir sus propios iconos.

Quizás esto se deba a la cantidad y calidad (específicamente valores de producción) de medios a la que estamos expuestos. Es bueno disfrutar de esta calidad, pero al mismo tiempo creo que eso lleva un mensaje implícito de que nunca vas a poder llegar a ese nivel de calidad, no importa qué tanto te esfuerces. Mucho menos si no es tu dedicación principal.

Sin embargo, creo en el entretenimiento orientado a la gente que está cerca física y emocionalmente de ti. Visto de esa manera, tenemos en nuestras sociedades cientos de personas que con su talento y carisma nos llegan tan o más allá que lo que una celebridad de televisión puede llegar. Si tú lo deseas. Las celebridades de la pantalla grande seguirán existiendo, pero ni determinan tu ambiente inmediato ni el futuro.

En resumen: no te justifiques con el reguetón y Bieber para decir que las cosas de hoy no son como antes. No seas un viejo prematuro.

Posts cortos: ¿Hora de volver al blogging?

Después de más de 8 años escribiendo mensajes cortos en Twitter, he notado algo. No es una observación de golpe, sino más bien el acumulado de todos estos años. Tal vez lo que noto es un agotamiento. Me encanta Twitter para compartir información, y junto a Reddit y otras páginas son mis fuentes de enlaces; en consecuencia, me gusta compartir de vuelta lo que leo. Sin embargo, veo que para discutir o crear comunidad se vuelve cansino.

Mi timeline (más de 2000 cuentas que sigo) siempre lo he comparado como tratar de beber de un chorro de una boca de incendios. Nunca ha sido mi interés el tener un timeline cuidadosamente curado, sino más bien una fuente de serendipia. Pero eso va en contra de tener un lugar para conversar con, ya sabes, personas de verdad.

En ese aspecto cada vez que alguien me escribe un mensaje directo o un chat por Facebook y no tengo una relación previa con esta persona, lo animo a que me escriba a mi correo (si no lo tienes, ciro.duran@gmail.com). El correo electrónico como forma de comunicación que puedo consultar cuando quiero (sin notificaciones), con la extensión que quiero y sin restricciones más allá de las del tiempo, sigue siendo para mí insuperable con respecto a otras formas de comunicación entre pares (las conversaciones grupales son otro tema mucho más complejo). Me gusta que me escriban, y me gusta responder a lo que me escriben, aunque confieso que a veces no lo hago, más por distracciones (y prioridades en la vida real) que por malicia.

Por otro lado, las restricciones de Twitter impiden poder expresar temas que sean mayores que un SMS. Esto ya pasaba cuando pasamos de mandar SMSs a la mensajería instantánea móvil (léase, iMessage o Whatsapp). Pero la perspectiva de que Twitter aumente el límite a 10 mil caracteres me parece ridícula; es para mí un bait and switch gigantesco y Twitter hace rato que pasó ese límite de no retorno, cambiaría su naturaleza a algo completamente nuevo y que no estoy seguro de que me vaya a gustar.

A mí me gusta mantener lo que yo escribo como mi propiedad. Si uno escribe en Twitter o en Facebook es porque valoro poderme comunicarme con otras personas más que el texto que escribo. Pero las empresas surgen y caen, como ya ha pasado antes (caso Geocities). Y lo que uno escribe corre peligro de irse junto con la empresa. En ese sentido, prefiero responsabilizarme de cuidar mis escritos y tener la capacidad de poderlos copiar y guardar donde yo quiera, con formatos de datos que faciliten ese proceso, y no que estén ocultos en la pantalla de configuración de algún servicio.

Dicho esto, quisiera comenzar a acumular más mis impresiones en un lugar más confiable para mi. Y ya veremos cómo nos manejamos con la comunicación con otras personas. Este escrito es el primero.

Conocí a Amon en Brixton: Celebrando a David Bowie

David Bowie murió el pasado lunes 11 de enero. Fue una noticia repentina, inesperada, pues tan solo unos pocos días antes había lanzado un disco nuevo, y se había celebrado su cumpleaños.

Da la casualidad que vivo en el sur de Londres, no muy lejos del lugar donde nació Bowie, Brixton. He estado allí en varias ocasiones. Es un lugar con muchísima diversidad, cercano al centro de Londres, con buena comida, mercados donde se consigue plátano barato.

Había tenido la noticia de la muerte de Bowie en mi cabeza todo el día. Así que, después de terminar la jornada de trabajo, viajé a Brixton para ver lo que iba a pasar. Para ser honesto, no tenía idea de si iba a pasar algo. No revisé las noticias, ni conocía de alguna convocatoria a ningún lugar.

Personalmente no he escuchado muchas canciones de David Bowie, pero pensé que sería una oportunidad única de ver la historia haciéndose. De ver algo que es mucho más grande que cualquiera que nosotros. Reunirse para celebrar a un hombre que se ha convertido en sus canciones. Un hombre que ahora vivirá en las guitarras e instrumentos musicales de todos los que le toquen. Es ese su nivel de influencia.

Me bajé en la estación de trenes de Brixton y lo primero que hice fue buscar algo de cenar. Mientras tanto, comencé a pensar en qué diablos hacía allí. Tan solo conocía del lugar de nacimiento de Bowie hacía dos horas. No tenía idea de a dónde ir o qué hacer. Así que busqué en Twitter para saber qué ocurría alrededor. Encontré sobre el mural de Bowie junto a la tienda de departamentos Morleys, y el cine Ritzy, que había puesto un texto honrando a David.

Fui al mural, que estaba más cerca, para ver lo que estaba haciendo la gente. Fue surreal. Había un montón de gente alrededor del mural. Mucha gente con sus manos arriba con sus teléfonos, probablemente tratando de tomarle una foto al mural y a la gente de adelante poniendo flores. Pero desde mi punto de vista, sólo podía ver medio mural, con muchas pantallitas alrededor. ¿Trataban solamente de fotografiar la parte de abajo del mural? ¿O de fotografiar las cabezas y los teléfonos del montón de gente allí, como yo lo estaba haciendo? Algunas personas simplemente estaban felices de poder compartir sus imágenes entre sus grupos.

Había otro gran grupo de gente al lado. Este grupo no estaba reunido alrededor de nada en particular; incluso, cuando todo el mundo se fue, no había nada salvo un banco vacío. Casi podía escuchar una guitarra sonando, aunque eso bastaba para que la gente coreara espontáneamente las canciones de Bowie. Algunas personas vinieron en grupos, pero en general, ninguno de los que estaba allí nos conocíamos. Estábamos allí solamente para honrar a un artista.

Mi esposa y una amiga se unieron al poco rato, y les mostré el lugar al que había llegado solo 10 minutos antes. De alguna manera había visto todo esto como un parque de diversiones en desarrollo, con atracciones que surgían y desaparecían. Eras una atracción si traías tu instrumento musical, o si venías vestido de tu era favorita de Bowie. Muy pronto, creo, estos lugares se convertirán en los puntos para peregrinar y sentir algún tipo de conexión con Bowie.

En un momento se nos acercó un señor y nos pregunta qué opinamos de John Lennon. Lo dijo con un tono muy británico y muy convincente, como si realmente estuviese atendiendo al memorial de John Lennon. Después de un minuto, comenzó a reirse y a contar su historia.

Comenzó a escuchar a Bowie a los quince años, que había tocado su corazón, y que John Lennon, Roger Waters y David Bowie eran sus músicos favoritos. Que Inglaterra tenía muchísima buena música para mostrar. Que eran los músicos el alma y la cara del país, no los políticos.

Estos artistas son los que realmente comunican los valores de nuestra sociedad, y que eso lo hacía muy, muy orgulloso de ser inglés. En el día a día de Londres, es muy raro que alguien salga de la nada y abra su corazón a extraños, pero aquí, y ahora, era el momento correcto de hacerlo.

Antes de dejarnos nos invitó a comer a su casa. Probablemente nuestra cara era un indicativo claro de negar su generosa invitación. Aún así, le pregunté su nombre antes de irse. «Amon», me dijo. Dijo también que era irlandés, pero que había vivido muchos años alrededor de Londres.

Continuamos caminando a la plaza que queda cerca. El cine Ritzy tenía un gran aviso honrando a Bowie, y la plaza enfrente estaba llena de gente. Jóven y vieja. Todos recordándolo a él y a sus canciones. Algunos con instrumentos musicales, otros con cornetas que eran muy débiles para el espacio tan grande alrededor. Pero la debilidad de las cornetas era compensada por la gente alrededor, que al cantar las canciones animaba a los de alrededor a cantar con ellos.

El centro de la plaza estaba particularmente lleno de gente, cual concierto. No podía ver la razón alrededor de la cual se estaban reuniendo. Pero desde ahí podía ver un edificio junto a la plaza, con todas las luces de las ventanas prendidas, con gente recostada celebrando al músico también. Una de las ventanas tenía un proyector mostrando videos musicales en la pared de enfrente.

La muchedumbre rodeaba un busto que repentinamente recibió la atención de todos, mientras alguien se montó sobre el busto, rodeándolo con sus piernas, y comenzó a poner un poco de tirro sobre la cara del busto. Después de poner el tirro, era obvio lo que iba a pasar a continuación: con un spray fucsia pintó una parte del ojo y la frente, y ahora Henry Tate, comerciante y filántropo fundador del Tate Gallery, ahora posee el rayo de Ziggy Stardust.

Y así se pasó el tiempo, no había otro objetivo en esta reunión más que compartir el sentimiento de haber disfrutado la música de David Bowie, celebrarla y ser felices por ello. No era un funeral, era la reafirmación de lo qeu él representa y el legado que dejó.